
Área de Especialidad:
- Evaluación Psicológica
- Orientación Psicológica
- Psicoterapia
- Terapia Psicológica individual para niños/as, adolescentes
Primeros Auxilios Psicológicos
Acerca de Karla:
Licenciada en Psicóloga Clínica de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil y Maestrando en Psicología Clínica y de la Salud de la Universidad Internacional Iberoamericana.
Experiencia laboral en instituciones privadas de ámbito académico en calidad de psicóloga, en actividades de Terapia Individual en niños, niñas y adolescentes; terapia individual y grupal con adultos, además de procesos de psicoeducación para padres, madres y cuidadores. Se ha desempeñado en el ámbito público realizando actividades de atención individual para adultos en crisis y duelos.
Actualmente, es Psicóloga y psicoterapeuta en PsiconCiencia S.A.
Tratamientos que realiza:
- Problemas de conducta en niños, niñas y adolescentes
- Problemas de socialización en niños, niñas y adolescentes
- Problemas de Ansiedad en infantojuveniles y adultos
- Dificultades de Autovaloración (autoestima, autoimagen, autoconcepto); Inseguridad y retraimiento
- Dependencia Emocional
- Estrés
- Tratamiento de Estrés Agudo y Estrés Postraumático
- Alteraciones del sueño
- Situaciones de Violencia Intrafamiliar
Psico-Educación
Cursos, talleres
- Diagnóstico e intervención de los trastornos del aprendizaje y del neurodesarrollo.
- Terapia cognitiva para la ansiedad.
- Psicodiagnóstico
- Educar en Inteligencia Emocional
- Primeros Auxilios Psicológicos
- Estimulación Sensorial y Psicomotriz
- La transferencia en la experiencia con niños autistas.
- Sexualidades de las mujeres: síntomas, historias y enigmas.
- Análisis funcional y terapia cognitiva conductual en niños, niñas y adolescentes.
- Certificación Internacional en Disciplina Positiva en las Familias

Estudios Formales:
- Licenciada en Psicóloga Clínica de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil.
- Maestrando en Psicología Clínica y de la Salud de la Universidad Internacional Iberoamericana.
Más sobre el profesional
AFICIÓN. – La mente y el cuerpo son uno, el ejercicio del cuerpo ayuda a fortalecer la mente.
HOBBIES. – Actividades de procesamiento mental como ajedrez o sudoku, en el que debes analizar un cuadro entero paso a paso, como piezas que van configurándolo todo.
FRASE CÉLEBRE. – El amor es la fuerza más humilde, pero la más poderosa de la que dispone el ser humano. Mahatma Gandhi